Plataforma: edX
Institución: Galileo Universidad Guatemala
Profesores:
Dr. Miguel Morales Director del Área de Educación Digital de Universidad Galileo y Subdirector del Instituto Von Neumann
Explore y evalúe prompts en el contexto educativo
Duración: 4 módulos (3 a 4 horas por semana)
Programa:
- Módulo 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial y sus implicaciones éticas.
- Módulo 2: Aplicación y uso responsable de la inteligencia artificial.
- Módulo 3: Prácticas Éticas en la Integración de IA en el proceso de aprendizaje.
- Módulo 4: Buenas prácticas para utilizar éticamente herramientas de IA generativas en el proceso de aprendizaje.
Resultados de aprendizaje:
- Comprender los principios éticos fundamentales y su relevancia en el uso de la IA, promoviendo la integridad académica en el proceso de aprendizaje.
- Identificar el uso correcto de la IA en el proceso de aprendizaje.
- Mitigar el uso inadecuado de la IA en el entorno educativo.
- Reconocer las diversas normativas y regulaciones internacionales que guían el uso ético de la IA
- Desarrollar habilidades para la toma de decisiones éticas: a través de estudios de caso y escenarios prácticos, los estudiantes practicaran la toma de decisiones en entornos educativos impulsados por la IA, asegurando que estas decisiones sean informadas y éticamente responsables.
Reseña:
En este curso podrá reflexionar sobre la importancia de la ética en el uso de la inteligencia artificial (IA) en entornos educativos. Su propósito es proporcionarle herramientas para comprender los principios éticos que guían el uso responsable de la IA, con un enfoque en su integración en el aprendizaje. A través de los cuatro módulos, podrá explorar temas como fundamentos de la IA, implicaciones éticas, normativas internacionales, derechos de autor, propiedad intelectual y buenas prácticas para el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa.
En el aula, podría utilizar los conocimientos adquiridos en este curso para:
- Promover el aprendizaje ético y responsable: enseñar a los estudiantes cómo utilizar herramientas de IAG de forma ética, comprendiendo aspectos como los derechos de autor, la privacidad de los datos y el manejo de sesgos algorítmicos. Además de motivar la reflexión significativa sobre las normas relacionadas con la honestidad académica y el plagio.
- Facilitar discusiones críticas: generar debates en clase sobre los desafíos éticos de la IA en la educación y la sociedad, ayudando a los estudiantes a desarrollar posturas informadas y críticas.