Proyecto Educativo de la Universidad de los Andes
Así como la constitución de una nación, el Proyecto Educativo de la Universidad de los Andes se inspira tanto en las ideas de nuestros fundadores como en la renovación propuesta por las personas de nuestra institución y está dirigido a quienes deciden formar parte de esta vibrante comunidad consagrada a la transformación del país.
Inteligencia Artificial Generativa en procesos formativos
Queremos contribuir a un futuro educativo en el que la IAG potencie el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera inclusiva, ética y efectiva, preservando la interacción humana y la colaboración.
Explore un conjunto seleccionado y probado de herramientas con funcionalidades basadas en IAG con las que puede transformar y mejorar su práctica educativa. Puede filtrarlas según su funcionalidad y su uso potencial.
- Todos
- Asistente
- Escritura
- Imágenes
- Diseño
- Presentaciones
- Tablero colaborativo
- Interacción
- Colaboración
- Investigación
- Animaciones
- Mapas conceptuales
- Visualizaciones
- Resúmen
- Audios
- Datos
- Estudiantes
- Investigadores
- Profesores
- Videos

ChatGPT
ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, utilizando la tecnología del modelo GPT-4. Esta herramienta simula la comunicación humana, facilitando el acceso a información y el soporte académico. Los profesores pueden usar ChatGPT para generar contenidos y recursos, apoyar a los estudiantes, crear evaluaciones, reforzar conceptos , entre otros.
Guías de uso:
Teaching with AI

Copilot
Copilot es un chatbot de inteligencia artificial creado por Microsoft que permite la interacción a través de un chat con conexión a Internet. Ofrece acceso a DALL-E 3 para generar imágenes a partir de texto y está integrado en muchas aplicaciones de Microsoft. Copilot proporciona soporte académico, generación de contenido educativo, y recursos personalizados, entre otros. Además, garantiza la privacidad de los datos en la cuenta educativa, ya que la información del chat no se comparte con Microsoft ni se utiliza para entrenar sus modelos de IA.
Guías de uso:
Centro de aprendizaje de Copilot
Introducción a Microsoft Copilot para Microsoft 365

Adobe Firefly
Adobe Firefly es una herramienta de inteligencia artificial generativa que crea imágenes a partir de descripciones, permite el llenado generativo para agregar o eliminar objetos, aplica efectos a textos y genera variaciones de color en ilustraciones vectoriales, facilitando la creación de diversos diseños. Para los profesores, Adobe Firefly es útil para generar material educativo visualmente atractivo, enriquecer presentaciones y proyectos, y personalizar recursos.
Guías de uso:
Learn Adobe Express
Introducción a Microsoft Copilot para Microsoft 365

Canva
Canva, una plataforma de diseño gráfico, ofrece una variedad de herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que simplifican la creación de contenido visual. Entre estas características se incluyen un generador de imágenes por IA, diseño de presentaciones y creación de videos. Permite a los profesores crear presentaciones interactivas y atractivas, facilitar la comprensión de conceptos complejos y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Dispone de cuentas educativas para profesores y estudiantes que permite ampliar las funcionalidades gratuitas.
Guías de uso:
Design School

Padlet
Padlet es una herramienta en línea que permite crear y compartir tableros colaborativos. Con la incorporación de la IA, Padlet sugiere contenido y recursos educativos de manera automática, facilitando la creación de material didáctico y mejorando la interacción en el aula.
Guías de uso:
Crear con IA – Padlet

PopAi
PopAi es una herramientas con características avanzadas de inteligencia artificial, permite conversaciones interactivas en tiempo real con documentos digitales, resumenes, análisis detallado de PDFs, interacción con imágenes dentro de documentos, generación de presentaciones, visualización de datos, entre otras.
Guías de uso:
Guia de actualizaciones y cambios

rayyan
Rayyan es una herramienta para investigadores que llevan a cabo revisiones sistemáticas de literatura (SLR) y metanálisis, agilizando significativamente la selección de estudios y el proceso de revisión para todo tipo de investigación basada en evidencia.
Guías de uso:
Rayyan Systematic Review Tutorial

Leonardo.ai
Leonardo.ai es una herramienta de inteligencia artificial generativa que permite a los profesores crear contenido visual, como ilustraciones y videos, de manera rápida y eficiente. Utilizando modelos preentrenados o personalizados, permite generar material educativo, enriquecer presentaciones y recursos, y fomentar la creatividad en el aula.
Guías de uso:
A Guide to Getting the Most out of Leonardo.Ai

Miro
Miro es una herramienta de colaboración en línea que incorpora inteligencia artificial a través de “Miro Assist”. Esta función ayuda a los profesores a generar mapas mentales, resumir notas adhesivas y crear imágenes a partir de texto, facilitando la organización y presentación de ideas. Miro es ideal para enriquecer las clases, fomentar la participación y crear materiales educativos interactivos.
Guías de uso:
Miro Assist

Deep Dream Generator (DDG)
Plataforma diseñada para crear y compartir arte, imágenes y videos fotográficos utilizando inteligencia artificial. Ofrece un amplio conjunto de herramientas, que incluye múltiples modelos de generación de imágenes con IA, un editor de imágenes avanzado, un potenciador de imágenes y un innovador generador de videos con IA. DDG puede ser utilizado para enriquecer proyectos visuales, fomentar la creatividad y enseñar conceptos de inteligencia artificial de manera práctica.
Guías de uso:
Prompt Engineering Basics for AI Image Creation

Vivago AI
Vivago AI es una plataforma que apoya la creación de contenidos visuales atractivos. Sus principales características incluyen la conversión de texto en imágenes, la transformación de imágenes en videos y herramientas avanzadas como Mejora de video, Expansión mágica, Mejora de imagen y Borrador mágico.

ElevenLabs
ElevenLabs es una plataforma para la generación de audio que incluye la conversión de texto a voz, transformación de voz a voz y creación de doblajes y efectos de sonido. Sus herramientas permiten generar discursos en varios idiomas y estilos, con entonaciones humanas precisas. Facilita la creación de narraciones, mejora la accesibilidad del material educativo y ofrece contenido en múltiples idiomas.
Guías de uso:
Create videos and voiceovers with AI voices

ChatHub
ChatHub es una extensión de chrome, que permite a los usuarios interactuar simultáneamente con múltiples chatbots como ChatGPT, Bing, Google Gemini, Claude y otros modelos populares de IA. Ofrece herramientas avanzadas como una biblioteca de prompts, historial de chats, exportación e importación de conversaciones, y modos de visualización en texto enriquecido. La plataforma es ideal para comparar respuestas de distintos modelos y mejorar la eficiencia en el uso de asistentes de IA.
Guías de uso:
https://chathub.gg/

Rows AI
Rows AI es una plataforma que permite analizar, resumir y transformar datos. Entre sus funciones destacan la clasificación y etiquetado automático de texto, facilita la limpieza y organización de datos y ofrece integración con modelos de OpenAI para personalizar los análisis. Rows AI es útil para realizar análisis de datos, generar informes detallados y simplificar el análisis de grandes volúmenes de información.
Guías de uso:
Documentación de soporte