Skip to main content
Convocatoria de integración de la IAGen en cursos Uniandes

Convocatoria de integración de la IAGen en cursos Uniandes

La Vicerrectoría Académica y sus equipos de Conecta-TE – DIDACTA y el Laboratorio Educativo Digital (LED) lanzaron en febrero de 2025 la convocatoria “Integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en cursos de la Universidad de los Andes” con la intención de aprovechar el potencial que la IAGen ofrece para enriquecer la experiencia educativa.

Le preguntamos al profesorado de la planta de Uniandes: ¿Le interesa explorar el uso de la IAGen en sus prácticas de enseñanza?

El éxito de la convocatoria resultó en el trabajo que inició en abril con la primera de cuatro cohortes en las que se dividió un equipo pionero de 84 profesoras, profesores y grupos, mayoritariamente de las facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias.

En mayo de 2025 se reabrirá la convocatoria para postulantes que deseen unirse a la tercera o a la cuarta cohorte.

Los profesores escogidos en esta convocatoria están recibiendo asesoría pedagógica y tecnológica en el diseño e implementación de IAGen en un curso particular, formación sobre herramientas de IAGen aplicadas a la enseñanza y apoyo en el diseño y desarrollo de asistentes inteligentes, entre otros beneficios.

Los proyectos están ligados a un curso de cualquier nivel académico de la oferta formal uniandina, pero sobre todo manifiestan el deseo por explorar nuevas herramientas, aunque el profesor o profesora no sepa por dónde empezar. También es posible que la postulante haya trabajado previamente con IAGen y quiera estructurar su aplicación de manera más formal. La constante, sin embargo, es la disposición a explorar, experimentar y compartir aprendizajes.

La convocatoria se abrirá nuevamente durante el mes de mayo para los miembros del profesorado de planta uniandino que deseen postular su iniciativa IAGen para innovar en uno de sus cursos. Los proyectos pueden estar adscritos a una de las líneas de la convocatoria:

  • Enriquecer procesos de diseño educativo: planeación de cursos, diseño de actividades de aprendizaje, diseño de evaluaciones, creación de recursos educativos.
  • Explorar usos novedosos de la IAGen en el ejercicio profesional: aplicación de la IAGen en procesos relacionados con el ejercicio profesional y en el desarrollo de competencias transversales en el contexto de los cursos, necesarios para lograr el perfil de egreso de los estudiantes.
  • Mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes: creación y uso de asistentes inteligentes para simular escenarios de aprendizaje, apoyar la retroalimentación, apoyar tutorías personalizadas

Síganos en las redes sociales de DIDACTA para estar al tanto de la fecha de reapertura y del avance del trabajo con las cuatro cohortes de la convocatoria 2025.